Recién leo un artículo de Leonardo Boff titulado Liber-ación:
acción que crea la libertad. Este artículo, al igual que
otros que he leído de él, ha logrado mover algo dentro de mí que consideré
perfecto para iniciar mi primer blog.
Leonardo
Boff trata de manera muy inspiradora el tema de la libertad del individuo en
función de su entorno social, ambiental e incluso eclesiástico. Sin embargo, en
esta ocasión, a mí me impactó mucho el fragmento relacionado con el ser humano
como individuo y como primer ente catalizador de su interior, llamase espíritu,
psiquis o de la forma con la que uno se sienta más cómodo y logre conectarse
más con su esencia y la de todos: la
esencia humana.
A continuación
transcribo ciertos párrafos:
(…)
Entre muchas definiciones, creo que ésta es para mí la más correcta: La
libertad es la capacidad de auto-determinación.
Todos
nacemos dentro de un conjunto de determinaciones: etnia, clase social, en un
mundo ya construido y siempre por construir. Es nuestra determinación. Nadie
está libre de alguna dependencia. Puede ser una opresión como el trabajo
esclavo o el bajo salario. Al luchar contra esto, ejerce un tipo de libertad:
libertad de, de esta situación. Es la lucha por su in-dependencia y autonomía.
Él se auto-determina: asume la determinación, pero para superarla y ser libre
de, libre de ella.
Pero
hay todavía otro sentido de libertad como auto-determinación: es esa fuerza
interior y propia (auto) que le permite ser libre para, para construir su
propia vida, para ayudar a transformar las condiciones de trabajo y para crear
otro tipo de empresa donde sea menos difícil ser libre de y para. Aquí se
muestra la singularidad del ser humano, constructor de sí mismo, más allá de
las determinaciones que le rodean. La libertad es una liber-ación, es decir,
una acción autónoma que crea la libertad que estaba cautiva o
ausente.(...)"
¿Quién
ha sentido en algún momento que se ha subido en un carrusel y no sabe cómo
llegó ahí o como se puede bajar?, a mí personalmente me pasó y aún me pasa, por
lo que he decidido trabajar para auto-determinarme, para lograr bajarme del
carrusel.
¿Cómo
entiendo la autodeterminación? La entiendo como esa sensación que aspiro
alcanzar: el sentirme viva cada mañana, abrir mis ojos y poder decirme "esta es mi pasión,
hago lo que me encanta y me siento feliz de haber escogido los caminos y
recovecos que he recorrido", ésto, sin importar los posibles tropiezos o si quise regresar y tomar las gradas eléctricas.
Considero
que la autodeterminación implica disfrutar o vivir cada momento, desde el tráfico; mis
compañeros de trabajo; mi familia y amistades; hasta la tranquilidad del
silencio; teniendo conciencia que he venido a este mundo para vivir y diseñar
mi vida a mi manera y de la mejor manera posible para mí y por supuesto, sin que afecte de
forma negativa a los demás.
En mi
opinión la autodeterminación también debe de incluir el amor, empezando por el
amor hacia uno mismo y expandiéndose desde la primera persona que veo al despertar por las mañanas, hasta
tocar a cada individuo con quien de una u otra manera convivo, pues al final
compartimos el mismo genoma; es decir, somos en el fondo lo mismo. Ese amor
también tiene que expandirse a cada ser vivo, por el simple hecho que todos
vivimos en este misterioso planeta y que para Ella, somos tan pequeños,
grandiosos y únicos.
Me
emociona mucho introducirme en el mundo de “bloguear” (o para honrar a la
comunidad hispana), conocer y experimentar el mundo de compartir bitácoras. Si
lograron leer el final de mi primer blog, muchas gracias y por supuesto me
encantaría saber y conocer la opinión de cualquier persona que quiera
compartir su definición de autodeterminación o simplemente expresar sus ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario